¿Qué es el Visual Thinking?
El visual thinking es una herramienta o metodología que nos permite ordenar ideas y contenidos complejos y expresarlos a través de la imagen o el dibujo. Nuestro cerebro está diseñado para procesar de una manera más rápida las imágenes, es por ello que cuando se utilizan de la manera correcta obtenemos un resultado más fácilmente comprensible que si lo hacemos mediante textos.
Las imágenes nos ofrecen la posibilidad de comprender los conceptos de una forma más atractiva visualmente, conectar ideas. El hemisferio derecho de nuestro cerebro es aquel que piensa de manera visual, creativa y emocional, mientras que el lado izquierdo es aquel que piensa de manera racional y lógica.
El Visual Thinking es más que dibujar
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero hay que tener en cuenta que no cualquier imagen cuenta. Si aplicamos correctamente la metodología del Visual Thinking conseguiremos que el lector active inconscientemente su hemisferio derecho, consiguiendo así que retenga los conceptos clave.
Podemos utilizar esta metodología en prácticamente cualquier aspecto de nuestro negocio: una presentación, una sesión de brainstorming, informes, proyectos, etc. La idea es crear material visual que sirva de apoyo al contenido y mejore la comprensión de conceptos.

¿Cómo aplicar el Visual Thinking
Existe una amplia variedad de aplicaciones en Visual Thinking, aquí te nombramos las más utilizadas que nos pueden ayudar en nuestro día a día:
- Facilitación gráfica: sirve de apoyo a los procesos de comunicación.
- Herramientas visuales: mind maps, bubble maps, journey maps…
- Sketchnoting: nos sirve para hacer resúmenes visuales en reuniones utilizando gráficos sencillos.